Volver
10 min czytania 13 marzo 2025

Trabajo temporal y trabajo indefinido: ¿cuáles son las diferencias?

¿Estás buscando trabajo y te preguntas si es mejor un empleo temporal o uno fijo? Cada forma de empleo tiene sus ventajas e inconvenientes, y la decisión depende de tus expectativas y tu situación vital. Trabajo temporal y trabajo fijo: ¿cuáles son las diferencias? ¿Quién es un trabajador temporal? ¿Qué es un contrato de trabajo temporal? ¿En qué consiste el apoyo de una empresa de trabajo temporal?

ÍNDICE

Qué es el trabajo temporal – Código Laboral

No existe una definición directa de trabajo temporal en el Código de Trabajo polaco, ya que la regulación de este tipo de empleo se encuentra en la Ley sobre el Empleo de Trabajadores Temporales de 9 de julio de 2003.

El trabajo temporal es una forma de empleo en la que un trabajador desempeña funciones para un empleador usuario, pero es contratado formalmente por una empresa de trabajo temporal. Se utiliza principalmente en los casos de:

  • sustitución de empleados ausentes
  • aumentos estacionales de la demanda de mano de obra,
  • ejecución de proyectos a corto plazo.

El trabajo temporal se refiere al empleo durante un periodo de tiempo limitado, normalmente en relación con necesidades estacionales, periódicas o ad hoc del empresario. Su duración está regulada por la legislación, que especifica la duración máxima permitida de dicho empleo.

¿Durante cuánto tiempo puede un trabajador realizar un trabajo temporal?

El trabajo temporal, como su nombre indica, es de corta duración y se realiza durante un periodo de tiempo determinado, en función de las necesidades del empresario. Puede adoptar la forma de empleo estacional, temporal o ad hoc. Un trabajador temporal es contratado formalmente por una empresa de trabajo temporal, que lo destina a trabajar para un empleador usuario específico. La duración de este tipo de trabajo está limitada por ley: no puede superar los 18 meses dentro de un periodo de 36 meses con el mismo empleador.

Esto significa que, en un periodo de tres años, un trabajador temporal puede ser empleado por un empleador concreto con contratos temporales durante un total de un año y medio. Transcurrido este tiempo, si el empresario sigue deseando continuar la colaboración, es necesario emplear al trabajador sobre otra base, como un contrato de trabajo de duración determinada o indefinida.

Lea también: Reclutador: ¿quién es y cuáles son sus responsabilidades?

¿Cómo funciona una empresa de trabajo temporal?

Una agencia de trabajo temporal es una institución que actúa como intermediaria entre empleadores y solicitantes de empleo. Gracias al trabajo temporal, los empleados pueden adquirir experiencia, adaptar su horario de forma flexible a sus necesidades y encontrar ofertas de trabajo en diversos sectores.

El trabajo temporal permite el empleo de trabajadores temporales por un período de tiempo específico, adaptado a las necesidades del empleador. La agencia firma un contrato con el empleado y le paga el salario y le proporciona beneficios como la seguridad social. El propio trabajador desempeña sus funciones en el llamado el empleador del usuario, es decir, la empresa que necesita apoyo de recursos humanos durante un período específico.

Las agencias de empleo reclutan para diversos puestos, pero la mayoría de las veces se trata de trabajos físicos, como: trabajadores de almacén, trabajadores de producción, trabajadores de la construcción, conductores, etc. Además, a menudo se buscan empleados para la industria de la restauración, la hostelería y los servicios, por ejemplo, camareros, recepcionistas o limpiadores. Gracias al trabajo temporal, las personas que buscan empleo pueden encontrar rápidamente una oferta adaptada a sus cualificaciones y disponibilidad de tiempo.

Trabajador temporal: ¿quién es?

Un empleado temporal es una persona empleada por una agencia de trabajo temporal y encargada de realizar tareas para el empleador usuario. Contratar trabajadores temporales tiene muchas ventajas para ambas partes. Un trabajador temporal tiene la oportunidad de desarrollarse profesionalmente y adquirir experiencia, pudiendo contar posteriormente con un empleo fijo una vez finalizado el contrato. Esto no siempre sucede, pero hay casos en los que un empleador recompensa a los empleados comprometidos con un contrato permanente.

Trabajo temporal y trabajo permanente: ¿cuáles son las diferencias?

El trabajo temporal y el trabajo permanente se diferencian principalmente en la forma de empleo, la duración del contrato y las condiciones de trabajo. Trabajo temporal vs empleo permanente: ¿cuáles son las principales diferencias?

Empleo

  • El trabajo temporal se realiza a través de una empresa de trabajo temporal, que emplea al trabajador y lo delega en el empleador usuario.
  • El trabajo permanente implica el empleo directo por parte de una empresa, a menudo bajo un contrato de trabajo de plazo fijo o indefinido.

Duración del contrato

  • El trabajo temporal tiene una duración limitada: según la normativa, no puede durar más de 18 meses en un período de 36 meses con el mismo empleador-usuario.
  • El trabajo permanente generalmente no tiene esa restricción y puede continuar durante mucho tiempo.

Relación con el empleador

  • El trabajador temporal tiene contacto principalmente con la agencia de empleo, que es el empleador formal, y el contacto con el empleador-usuario se limita al desempeño de las tareas asignadas.
  • Un empleado permanente tiene contacto directo con el empleador y otros miembros del equipo, lo que permite relaciones más estrechas y cooperación dentro de la empresa.

Lea también: ¿Cómo convertirse en almacenista?

Lea también: Pensión de invalidez

Trabajo temporal y trabajo permanente: ¿para quién?

El trabajo temporal es una forma flexible de empleo que puede ser una solución ideal para las personas que necesitan trabajar por un período corto de tiempo o desean adquirir experiencia. También es una buena solución para los extranjeros que llegan a un nuevo país para trabajar temporalmente. También es adecuado para aquellos que necesitan ingresos adicionales, como estudiantes, padres o personas que aún no tienen experiencia profesional y quieren adquirir su primera experiencia.

El empleo permanente proporciona una mayor estabilidad profesional y la oportunidad de desarrollo profesional a largo plazo. Las personas que buscan trabajo permanente generalmente quieren estabilidad profesional y empleo a largo plazo en una empresa. Este tipo de trabajo es adecuado para aquellos que quieren desarrollarse en una industria y esforzarse por ascender.

Beneficios del trabajo temporal para un empleado

El trabajo temporal puede ofrecer muchos beneficios a los trabajadores temporales:

  • Flexibilidad – El trabajo temporal te permite adaptar tu horario laboral a tus necesidades individuales. Puede ser ideal para personas que quieran compaginar trabajo con estudios, cuidado de niños u otras responsabilidades.
  • Empleo rápido – En comparación con el empleo permanente, el proceso de contratación para el trabajo temporal suele ser más corto, lo que permite un rápido inicio del empleo. Esta es una excelente opción para personas que buscan empleo con urgencia.
  • Experiencia laboral – Los trabajadores temporales a menudo tienen la oportunidad de trabajar en diferentes empresas e industrias, lo que les permite adquirir una valiosa experiencia que puede ser útil en el futuro cuando busquen empleo permanente.
  • Oportunidades de desarrollo profesional – Para las personas que recién comienzan su carrera, el trabajo temporal puede ser una oportunidad para familiarizarse con el mercado laboral, adquirir nuevas habilidades y establecer valiosos contactos profesionales.
  • Amplia selección de ofertas – Las agencias de trabajo temporal ofrecen una variedad de ofertas en diversas industrias, lo que permite a los empleados elegir el puesto que mejor se adapte a sus habilidades y preferencias.
  • Pagos y beneficios – Los trabajadores temporales, al igual que los empleados permanentes, tienen derecho a un salario y beneficios laborales, como seguro médico, que les brindan protección adicional.
  • Posibilidad de trabajo permanente: El trabajo temporal puede conducir a un empleo permanente. Las empresas a menudo contratan trabajadores temporales a tiempo completo si demuestran las habilidades y el compromiso necesarios.

Las agencias de empleo, al ofrecer servicios de trabajo temporal, permiten encontrar rápidamente un trabajo en diversas industrias, al tiempo que garantizan condiciones adecuadas de trabajo temporal. ¿Buscas trabajo temporal? ¿O tal vez necesitas un empleado temporal? ¡Contacta con nuestra agencia de empleo! Contamos con muchos años de experiencia en selección de personal temporal y permanente.

Ver también: Trabajar de pie: salud y seguridad y obligaciones del empleador

Etiquetas